- Disponer de un sitio adecuado para cada elemento utilizado en el trabajo de rutina, para facilitar su acceso o retorno al lugar.
- Facilita el acceso rápido a elementos que se requieren para el trabajo.
- Mejorar la información en el sitio de trabajo para evitar errores y acciones de riesgo potencial.
- El aseo y la limpieza se pueden realizar con mayor facilidad y seguridad.
- Se libera espacio.
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. Hay que colocar o distribuir las cosas en el lugar que les corresponde, mantener esa ubicación con la correcta disposición de las cosas, para que estén listas en el momento que se necesiten.
Pues eso es lo que hemos hecho en este armario, como ya tenemos claro lo que mantendremos en el armario le hemos buscado un lugar para cada cosa.
Por ejemplo, las copas, el juego de café y el termo pues decidimos ponerlo en el tercer estante, por que es algo que se usa de vez en cuando. A la hora de elegir el lugar para cada cosa hay que tener en cuenta la frecuencia de uso, no seria lógico poner algo que usas habitualmente en la ultima estantería, no?
También hemos tenido que rellenar la documentación pertinente.
La cubertería, las maletas, el saco de dormir y mochila y alguna cosa mas que se usa, como mucho una vez al año la colocamos en las cuarta estantería.
Aquí (foto de abajo) se decide comprar unas cajoneras de plástico para guardar y poder clasificar los medicamentos, que antes estaban en bolsas de plástico amontonadas en el armario y que cada vez que se necesitaba algún medicamento se perdía un tiempo considerable en buscarlo. Ahora solo hace falta abrir un simple cajón y...hay lo tienes, medicamento en su sitio, perdida de tiempo, dolor de cabeza y la mala leche que te entra por no encontrarlo igual a cero. La cuarta S está muy presente aquí, pero ya la explicaremos...
Bueno pues asta aquí la segunda S, no tardare mucho en poner la tercera....
No hay comentarios:
Publicar un comentario